top of page

¿Qué significa ser mujer en el mundo laboral?

Foto del escritor: Paola RubioPaola Rubio

Por: Paola Rubio


Cuando decidí comprometerme con la causa de crear entornos laborales seguros e inclusivos para las mujeres, también asumí el compromiso de no suavizar la realidad ni ocultar información incómoda. Creo firmemente que los números hablan por sí mismos, y en este caso, los datos son inquietantes.



Casi 30% de las mujeres vive violencia laboral

¿Qué significa ser mujer y trabajar en México?


Según la Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, el 26.6% de las mujeres en el país han experimentado algún tipo de violencia en el ámbito laboral. Esto incluye actos de acoso sexual, discriminación de género y hostigamiento, con los compañeros de trabajo (35.2%) y los superiores jerárquicos (19.3%) como los principales perpetradores.

Cada mujer padeció, en promedio, tres agresores en el último año, con la violencia ocurriendo principalmente en su lugar de trabajo (79.1%) y sus alrededores (11.5%). Los tipos de agresión varían, desde el emocional (48.4%) hasta el físico (3.7%).


Lo más alarmante es que solo el 9.4% de las víctimas han presentado una queja o denuncia formal ante alguna autoridad, mientras que el 88.4% restante ha sufrido en silencio.


Sumado a esto habría que hablar de la doble jornada que trabaja la mayoría de las mujeres (trabajo remunerado + trabajo de cuidados no remunerado), al que las ellas dedican casi 3 veces más horas por semana que los hombres, el cual es uno de los grandes obstáculos para la equidad de género en el mundo laboral.


Todo lo anterior puede estar sucediendo ahora mismo, en tu propia organización, y puede que no te enteres porque nadie te lo ha dicho (para eso estoy yo), o no hay quien atienda este tipo de problemas, por lo cuál es muy común que se contrate a empresas como la nuestra para administrar los buzones de denuncia y activar los protocolos, pero ahora que lo sabes, es momento de crear políticas e implementar acciones estratégicas para combatir la violencia laboral en tu organización.


No podemos permitir que esta situación continúe. Es momento de actuar. Si no sabes por dónde comenzar, agenda una sesión de consultoría para explorar las opciones de tu empresa aquí.


5 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page